Crear ambientes de Juego en tiempos difíciles
Crear ambientes de Juego en tiempos difíciles
¿Sabias que el juego está reconocido como uno de los derechos de los niños en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989?
Cuando los niños están confinados a su casa, los padres tienen la oportunidad única de ser los únicos facilitadores del juego.
Te recomendamos que el juego sea:
- Libremente elegido – ellos eligen cómo, qué y con quién juegan
- Dirigido personalmente – siempre que sea posible, los niños deben tener el control de «cómo» juegan
- Intrínsecamente motivado – el juego ocurre por su propio bien y no por una meta o recompensa externa.
- En un contexto seguro – que el niño tenga la confianza de que cualquier amenaza o peligro real para ellos se ha minimizado
Lugares para jugar
Busca opciones cerca de tí, como parques, playas o espacios verdes. Las playas, charcos o barro, bosques ofrecen una multitud de opciones diferentes. Pequeños grupos de niños, o una unidad familiar si estás en un momento de distanciamiento social, pueden utilizar la naturaleza que les rodea para inspirar el juego.
Explora charcos o arroyos en busca de criaturas, construye fuertes con ramas caídas, crea arte con piedras u hojas. No subestimes los terrenos vacíos y grandes también.

Si tienes un patio, un jardín o un terreno… ¡úsalo!
Reserva un espacio para tus hijos donde
puedan mover sus cuerpos con libertad, explorar, crear con materiales y tener
la libertad de hacerlo suyo. Busca formas de crear una variedad de
espacios que aborden las diferentes necesidades: grandes movimientos corporales
(escalar, saltar, correr), áreas tranquilas y acogedoras, y espacios creativos
para proyectos abiertos.
Encuentra formas de seguir experimentando los beneficios de la naturaleza:
- Cultivar un minijardín interior
- Cuidar algunas plantas de interior
- Instalar un comedero para pájaros
- O, por lo menos, colocar fotos de la naturaleza para mirarlas.
Compartir el espacio interior con pequeños puede plantear algunos desafíos, especialmente si producen muchos «residuos de juego». Establecer un espacio modificado donde tu hijo pueda ser la pequeña persona maravillosa y creativa que es, es la clave.
Por ejemplo, puedes usar cortinas de baño de plástico para proteger las paredes, mesas o suelos cuando hagan proyectos de arte. Los recipientes de plástico son excelentes para hacer cajas sensoriales con cuentas de vidrio, arena o plastilina, y no se te olvide del baño para la divertirse con las burbujas espumosas o incluso dejarles que pinten en las paredes o azulejos con pinturas lavables.
Dentro de casa también es posible que los niños hagan mucho movimiento corporal… Las pistas de obstáculos interiores hacen que los niños se muevan de diversas maneras y los columpios interiores son bastante fáciles de instalar.
Materiales a utilizar
Los materiales indefinidos son los mejores, los que sin ser nada en concreto pueden ser todo.
Pueden ser transportados, alineados, rediseñados, desmontados, movidos y vueltos a montar de varias maneras. El uso de este tipo de materiales inspira la creatividad debido a sus infinitas posibilidades.
- Elementos naturales
- Reciclables
- Materiales de construcción y otros desechos
- Textiles
- Materiales de arte
El juego nos salva en cualquier edad
En tiempos de incertidumbre, la flexibilidad y el pensamiento creativo son la clave para crear entornos adecuados para los niños.
Podemos fomentar las experiencias de juego auténticas ofreciendo a los niños el tiempo, el espacio y los materiales para crear, explorar y mover sus cuerpos.
En una época en la que muchos de nosotros nos sentimos distanciados unos de otros, el juego puede ser lo que nos mantiene conectados. Los beneficios del juego se extienden más allá de la infancia, y encontrar maneras de jugar o ser juguetón durante el día es una poderosa forma de combatir las noticias deprimentes y los días grises.
Fuente:
www.tamarachubarovsky.com/2020/08/20/como-crear-ambientes-de-juego-en-tiempos-dificiles/