día-del-niño
|

Deja a los niños ser niños

Hay veces que por ser adultos suponemos que ya lo sabemos todo y que por lo mismo los niños son los que deben seguir nuestras reglas, incluso hasta queremos decidir que deben jugar, deja a los niños ser niños

Pero los niños como he dicho, son nuestros grandes maestros, cuando no hay ningún plan de salida  para un juego ellos inventan sus juegos, descubren que pueden hacer cosas que no sabían y sin ayuda de nadie empiezan a desafiar sus propios miedos y  destacan sus talentos.

El juego libre les da la posibilidad de ir más allá que con cualquier otra actividad. En esa simple pero tan potente actividad el niño se crea a sí mismo, descubre sus habilidades y enfrenta sus limitaciones. Reta su potencial y expande su mundo interno.

Un niño de 7 años necesita el juego para construir las reglas y el bebé descubre el poder de su piernas cuando se agacha para esconder su carita y jugar a desaparecer. El adolescente mide su fuerza y su destreza cuando corre la bicicleta y juega futbol… y así cada etapa y cada juego tiene su función y su importancia.

Los niños nos enseñan a dejarnos llevar y fluir.

Pero ¿Estamos dándoles la oportunidad de que jueguen? Debemos dedicar el tiempo para que jueguen salgan a jugar y no dejarnos llevar por las prisas de la vida que llevamos ahora o querer llenar sus cerebros de información y llenarlos de actividades para prepararlos y que sean los mejores.

Lo hacemos con la mejor intención pero sin darnos cuenta les estamos robando su tiempo, su espacio creativo, su infancia…

Recuerda que el juego promueve:

DESARROLLO: Sí, su desarrollo físico, emocional y social, eso quiere decir que el puede aprender a través de la investigación, la experiencia y el descubrimiento.

Desarrolla sus sentidos, socializa y se descubre a sí mismo, aquí es dónde comienza a comprender el mundo en el que vive.

APRENDIZAJE: Jugar es estar en un proceso creativo, al jugar los niños están creando y recreando escenas de la vida cotidiana e integrándolas en su desarrollo.

SEGURIDAD: El juego permite la libre expresión, la repetición y la conexión.

¿Para qué sirve eso? Para que tenga seguridad, confianza y desarrolle su potencial.

Simplemente hay que proporcionarles el ambiente para que pueda desarrollar las actividades más importantes de su vida EL JUEGO.

No hay que atiborrarlos de actividades que lo desconectan de su desarrollo, otra cosa es importante, ser su mejor ejemplo y ser dignos de ser imitados, a los niños les encanta recrear su entorno (Cómo esas veces en que mi hija me imitaba).

Hónralo en este día del niño, juega con él, deja que ellos pongan las reglas y simplemente estén juntos.

 

Cuéntame en Facebook ¿qué actividades hicieron?

 

día-del-niño

COMPARTIR

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.