Origen de La catrina
El origen de la Catrina.
La catrina o la calavera garbancera es un ícono característico de las fiestas de día de muertos en México a nivel internacional.
Creada por el hidrocálido José Guadalupe Posadas como una forma de burla a los indígenas vendedores de garbanzo que siendo pobres aparentaban tener riquezas y menospreciaban sus orígenes, tradiciones y costumbres.
Posadas decía «La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera«
Posadas la creo con la técnica de grabado en su taller de grabado en la ciudad de Aguascalientes.

Catrina a la fama
La catrina como tal salta a la fama a partir de un mural de Diego Rivera, donde "Diego niño" posa a su lado en el mural "Paseo de una tarde dominical en la alameda" pintado en el año de 1947, en donde la palabra catrín se entiende como alguien de posición social acomodada con mucho dinero y ropas finas.
El mural se puede visitar en el museo mural Diego Rivera que se encuentra a un costado de la alameda central en la cdmx.
